Cómo vaciar un queso manchego paso a paso

En dados, cortado en triángulos... Hay muchas formas de presentar el queso manchego... Pero, ¿sabías que hay una forma más original de hacerlo? Vamos a enseñarte a cómo vaciar un queso manchego, ¡y 4 usos originales que darle a su corteza!
Cómo vaciar un queso manchego de forma sencilla
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener un cuchillo con un buen filo. De lo contrario romperás la corteza. Y sería una pena, porque si está entera, le puedes dar varios usos.
Ahora bien, ¿cuáles son los pasos a seguir para separar el queso de la corteza sin dañarla? Lo primero de todo es cortar las dos superficies, retirándolas con mucho cuidado.
Seguidamente, hunde el cuchillo en el queso, realizando un corte siguiendo la corteza, como si fuera una línea de puntos. Para hacerlo mejor, apoya la pieza sobre una tabla de madera. Una vez terminado, dale unos golpes al queso para que este salga.
¡Y listo! Has logrado tu objetivo. A continuación, te explicaremos los usos que puedes darle a la corteza del queso manchego.
4 usos para la corteza del queso manchego
Guarda el queso en la nevera, envuelto en papel transparente o córtalo en trozos para ponerlo en un táper hermético. Ahora lo importante es sacarle provecho a la corteza, pero, ¿qué usos puedes darle?
Como una bandeja para servir el queso
Los expertos recomiendan que, a la hora de servir el queso manchego, este conserve la corteza. ¿Sabes por qué? Porque así mantiene sus propiedades y sabor.
¿Qué crees que pasaría si lo cortarás en dados, o tacos, y lo sirvieras en la misma corteza como si fuera una bandeja improvisaba? ¡Tendría el mismo efecto! Pero, sobre todo, sería una forma muy original de presentarlo en la mesa.
Usar toda la corteza como recipiente
Teniendo la corteza en tus manos, ¿no te parece que tiene forma de cuenco? En lugar de servir el queso en una bandeja, puedes cortarlo en pequeños trozos y servirlo en su interior, lo cierras con una de las superficies, ¡y así mantendrá mejor el sabor!
Si tienes bastante experiencia, incluso te puede servir como fuente para servir una fondue. Pero, cuidado, no debes retirar la base de la corteza.

El ingrediente perfecto para tus platos
Supongamos que tienes en mente preparar algún plato, como una tarda de queso manchego o una crema, pero no quieres usar el queso porque tenías pensado servirlo como entrante.
Te vamos a dar una sorpresa: la corteza puede usarse como ingrediente en su lugar. En efecto, si es comestible, puedes triturarla y usarla para preparar los manjares más deliciosos. Eso sí, antes de nada, mira bien la etiqueta para asegurarte que es comestible.
Un adorno interesante para la mesa
Y si en lugar de usar la corteza como una bandeja, o un cuenco, ¿la usas como un adorno para la mesa? Por ejemplo, como un pequeño florero improvisado para darle alegría.
Si tiras de imaginación, verás que le puedes sacar mucho partido a la corteza del queso antes de deshacerte definitivamente de ella.