Crema de queso manchego

Hoy tenemos una receta muy especial que compartir con vosotros. Toma como ingrediente principal el alimento estrella de la gastronomía manchega; el queso. ¿Sabéis de cuál se trata? En efecto, ¡la crema de queso manchego!
Receta de crema de queso manchego
Esta receta es muy sencilla de preparar, aunque seas un completo novato en la cocina. Sigue uno a uno los pasos que te indicaremos, ¡y el resultado será inmejorable!
Ingredientes
Los ingredientes que necesitarás son:
- 150 gramos de queso manchego (del tipo que más te guste)
- 2 puerros grandes
- 200 ml de nata líquida
- 400 ml de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
Preparación de crema de queso manchego
¿Tienes todos los ingredientes en tu poder? ¡Estupendo, vamos a ponernos manos a la obra!
- El primer paso es crear un fondo que potencie el sabor de la crema, para lo cual pelamos los puerros y troceamos la parte blanca. La función de este ingrediente es suavizar la crema.
- En una cacerola pocha los puerros con un poco de aceite de oliva. Remueve de vez en cuando hasta que veas que están bien tiernos.
- Mientras el puerro se pocha, puedes ir cortando el queso manchego en dados, Intenta que sean más o menos del mismo tamaño. Salpimienta a tu gusto los datos, mezclando con los dedos.
- ¿Los puerros ya están tiernos? Agrega el queso, remueve y espera un par de minutos.
- Vierte la nata, poco a poco, sin dejar de remover, lo que ayudará a que los dados de queso se fundan fácilmente.
- Por último, vierte el caldo de pollo lentamente (puedes usar caldo de verduras si eres vegetariano), removiendo lentamente para integrarlo a la mezcla.
- A fuego lento durante unos 15 minutos dejaremos que la mezcla de sabores se funda en una deliciosa crema de textura suave, pero con cierta firmeza gracias al queso manchego.
Antes de retirarla del fuego, te aconsejamos probarla, para ver si está a tu gusto. En caso contrario, salpimienta, remueve y deja al fuego un par de minutos. Otro detalle importante, si no te gusta mucho el puerro, puedes triturar la crema un par de minutos.

Receta crema de queso manchego thermomix
Eres de los que prefiere cocinar en thermomix, ¿por qué es más rápido y cómodo? Descuida, ¡por qué también te vamos a enseñar la receta de la crema de queso manchego en thermomix!
Ingredientes
Los ingredientes que necesitarás para esta receta son:
- 200 gramos de queso manchego en trozos
- 1 gramo de pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 300 gramos de nata
Preparación de la crema de queso manchego thermomix
Vas a ver cómo preparar esta delicatesen con una thermomix es muy sencillo. ¡Atentos a los pasos a seguir!
- Pon en el vaso los trozos de queso y ralla por 10 segundos a velocidad 10. Cuando este rallado retíralo.
- Vierte la nata en el vaso y añádele la pimienta. Esta mezcla vas a calentarla por 5 minutos a 90º a velocidad cuchara.
- Terminado el programa, pon el queso rallado y programa la thermomix a 90º C por tres minutos a velocidad 3.
Solo te queda repartir la crema en los platos, ¡y listo para comer!

Algunos consejos para disfrutar al máximo de la crema de queso manchego
La crema de queso con queso manchego es un majar único, y seguro que tendrás algunas dudas a la hora de comerlo o servirlo, así que te vamos a dar algunos consejos:
- Es un plato que se puede tomar tanto frío como caliente, por lo que es ideal para verano e invierno.
- Puede ser un plato principal, así como un entrante, un aperitivo como un postre.
- A la hora de comerlo, puedes acompañarlo de unos palitos de pan con paté, o solos, o de unas semillas de girasol.
- Una forma original de servirlo es en unos vasitos y presentar la crema de queso manchego con unos tomatitos, complementado con una aceituna negra corta o, si lo prefieres, un poco de paté de aceituna negra.
Solo nos queda decir, que no te preocupes por el tipo de queso manchego que utilices. Ya sea curado, semi o viejo, usa el que más te guste. ¡El resultado final te dejará sin palabras!