Las propiedades y los beneficios del queso manchego

09.06.2021

El queso manchego lleva siglos en nuestra gastronomía. Incluso algunos expertos recomiendan que debería tomarse, al menos, un par de porciones al día. ¿Por qué razón? ¿Solo por su delicioso sabor? ¡No, es por las propiedades y los beneficios del queso manchego para nuestra salud!

El queso manchego y sus propiedades

Exactamente, ¿qué propiedades tiene el queso manchego que lo convierte en un alimento tan saludable? Para empezar, tiene un alto contenido en nutrientes, reuniendo las mismas cualidades nutritivas de la leche. La única diferencia es que lo tomamos en porciones más pequeñas, que contienen nutrientes y proteínas concentradas. En otras palabras: nos nutrimos más comiendo menos.

A nuestro organismo aporta la cantidad equilibrada de energía y proteínas, pues es rico en materia grasa. El queso manchego de oveja contiene omega 3 y ácidos linoleicos, que forman parte del grupo ácidos grasos, fortaleciendo el sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso.

Aunque no está 100% demostrado, al ser un alimento tan natural, tiene propiedades anticacerígenas, siendo rico en aminoácidos que juegan un papel muy importante en nuestro metabolismo y son indispensable para cualquier actividad vital de nuestro día a día.

Los beneficios del queso manchego

El queso manchego lleva siglos en nuestra gastronomía. Incluso algunos expertos recomiendan que debería tomarse, al menos, un par de porciones al día. ¿Por qué razón? ¿Solo por su delicioso sabor? ¡No, es por las propiedades y los beneficios del queso manchego para nuestra salud!

El queso manchego lleva siglos en nuestra gastronomía. Incluso algunos expertos recomiendan que debería tomarse, al menos, un par de porciones al día. ¿Por qué razón? ¿Solo por su delicioso sabor? ¡No, es por las propiedades y los beneficios del queso manchego para nuestra salud!

Cómo habrás podido comprobar, este alimento tiene múltiples beneficios para tu organismo, por lo que deberías replantearte un poco el incluirlo en tu alimentación diaria.

  • Fortalece nuestros huesos: Es una fuente muy rica de calcio, el mineral responsable de fortalecer y desarrollar nuestros huesos. De hecho, se recomienda su consumo en niños y adolescentes en crecimiento, embarazadas y personas de la tercera edad.
  • Una fuente de energía: Uno de los beneficios más destacados del queso manchego es la gran cantidad de energía y proteína que aporta a nuestro organismo. Comenzando el día comiendo un par de trozos, acompañados de una tostada, te sentirás lleno de vitalidad para hacer frente a lo que sea.
  • Ayuda a prevenir enfermedades: Si analizásemos a profundidad las propiedades nutricionales del queso manchego, descubriríamos que es rico en hierro, magnesio y zinc, minerales que ayudan a prevenir, y evitar, enfermedades como la osteoporosis o la anemia.
  • Mejora el tránsito intestinal: Aunque no te lo parezca, es muy bueno para el tránsito, ya que es un alimento bien equilibrado que, además, ayuda a regularlo. Es suave y ligero, actuando como un laxante natural, lo que lo hace perfecto para las personas que llevan una vida sedentaria.
  • Rico en vitaminas: Consumir regularmente queso manchego ayuda a prevenir la formación de cálculos renales gracias a su alto contenido en vitamina D y E. Por otro lado, es una gran fuente de vitamina A, la responsable del cuidado de nuestra piel y de la salud de nuestro cabello.
  • Sin lactosa: Algo que interesará a muchos descubrir, es que el queso manchego no contiene lactosa, por lo que las personas que padezcan intolerancia pueden consumirlo sin problemas.
  • Perfecto para dietas: Es verdad que, a la hora de hacer dieta, siempre se recomienda consumir queso fresco, porque no contiene grasas saturadas. Sin embargo, el queso manchego también es muy bueno, ya que tiene un efecto saciante que evitará que piques entre comidas.

Cómo habrás podido comprobar, este alimento tiene múltiples beneficios para tu organismo, por lo que deberías replantearte un poco el incluirlo en tu alimentación diaria.


El queso manchego, ¡un alimento que necesitas incluir en tu dieta!

El queso manchego, ¡un alimento que necesitas incluir en tu dieta!

Sin lugar a dudas, el queso manchego es gran aliado que querrás tener a tu lado. No solo por su fantástico sabor, sino por sus múltiples propiedades y beneficios.

¿Todavía no estás convencido del todo? Lo que vamos a contarte a continuación seguro que te hace cambiar de opinión: el movimiento realfooding (comida real), reconoce al queso manchego como un alimento real.

¿Qué son los alimentos reales? Son aquellos no contienen aditivos ni componentes químicos que hacen que duren más o potencien su sabor. En el caso de los quesos, para que se considere real debe llevar 4 ingredientes: leche, sal, fermentos lácticos y cuajo.

Eso sí, no te servirá cualquier queso; nada de marcas blancas ni aquellos que no tengan denominación de origen. Si quieres disfrutar de un buen manchego al mismo tiempo que cuidas de tu salud, necesitas uno de los quesos elaborados por nuestros maestros queseros. ¡Al probarlo te quedarás sin palabras!